Saberes Básicos

Los productos MEIKER son ideales para usar en proyectos STEAM 🏫 ¡Puedes hacer un pedido o adaptarlos tu mismo!
Con cada producto se puede trabajar uno o varios Saberes Básico (SB) del currículo educativo de Primaria y Secundaria.
Aquí puedes consultar el listado de los 120 Saberes Básicos y verás subrayados los que ya tienen un producto apropiado:

Haz clic aquí para desplegar los 120 SB

Asignaturas (AS): Cultura CIentífica (CC), Ciencias Naturales (CN) y Física y Química (FQ). Ciclos: Primaria (1) Secundaria (2).

CODAS.CICLOTEMADefinición
SB001CC1.1-2-3INVConocer vocabulario científico básico, instrumentos y los dispositivos apropiados
SB002CC1.1-2INVEstrategias de búsqueda de información científica de fuentes seguras y fiables
SB003CC1.1-2INVProcedimientos de indagación adecuados a las necesidades de la investigación
SB004CC1.1-2INVEstrategias propias del trabajo de investigación
SB005CC1.1-2INVHábitos saludables relacionados con el bienestar físico del ser humano
SB006CC1.1-2INVHábitos saludables relacionados con el bienestar emocional y social del ser humano
SB007CC1.2-3INVIdentificación y mención de autorías de las fuentes utilizadas
SB008CC1.1ENELa luz y el sonido como formas de energía que usamos en el día a día
SB009CC1.1INVLas primeras preguntas y respuestas para comprender el mundo
SB010CC1.1INVDesarrollar una visión no estereotipada de las personas se dedican a la actividad científica
SB011CC1.1INVPautas de identificación del conocimiento científico y su presencia en la vida cotidiana
SB012CC1.1INVHábitos de cuidado y respeto hacia los seres vivos y el entorno en el que viven.
SB013CC1.1INVSensibilidad y aceptación de la diversidad presente en el aula y en la sociedad.
SB014CC1.1MATNecesidades básicas de los seres vivos y la diferencia con los objetos inertes.
SB015CC1.1MATPautas para la clasificación e identificación de los seres vivos según sus características
SB016CC1.1MATAproximación a la construcción de un modelo de ser vivo.
SB017CC1.1MATPropiedades observables de los materiales, su procedencia y su uso
SB018CC1.1MATOrdenación de materiales según sus propiedades físicas observables: peso, estado físico, volumen, color, textura, olor, plasticidad, forma…
SB019CC1.1MATLas sustancias puras y las mezclas: identificación de mezclas homogéneas y heterogéneas
SB020CC1.1MATSeparación de mezclas heterogéneas mediante distintos métodos.
SB021CC1.1MATEstructuras útiles, resistentes, estables y de diferentes geometrías construidas con materiales de uso común
SB022CC1.2ENEObtención de energía de los seres vivos y sus consecuencias en el entorno
SB023CC1.2ENEEl calor. Fuentes de producción. Temperatura
SB024CC1.2INVPreguntas y respuestas para comprender el mundo: los mitos, la filosofía y la ciencia
SB025CC1.2INVUtilización del método científico.
SB026CC1.2INVAvances de la ciencia y de la tecnología para la mejora de las condiciones de vida
SB027CC1.2INVAvances de la ciencia y de la tecnología y sus consecuencias ecosociales
SB028CC1.2INVEcosistemas en Euskadi
SB029CC1.2INVRelación del ser humano con los ecosistemas para cubrir las necesidades de la sociedad
SB030CC1.2MATLos cambios que experimenta la materia, los procesos y transformaciones en la vida cotidiana
SB031CC1.2MAT, ENEBuenos y malos usos de los recursos naturales de nuestro planeta
SB032CC1.2MAT, ENEMateriales conductores y aislantes
SB033CC1.2MAT, ENEFuerzas de contacto y a distancia. Estudios experimentales con diferentes tipos de fuerzas.
SB034CC1.2MAT, ENEPropiedades de las máquinas simples y su efecto sobre las fuerzas.
SB035CC1.3ENELa obtención de energía como función vital del ser humano
SB036CC1.3ENEEtiquetado de los productos alimenticios para conocer sus nutrientes y su aporte energético.
SB037CC1.3ENEFuentes, transformaciones, transferencia y uso de la energía eléctrica en la vida cotidiana
SB038CC1.3ENELos circuitos eléctricos y las estructuras robotizadas.
SB039CC1.3ENELas fuentes de energías renovables y no renovables y su influencia en el desarrollo sostenible de la sociedad
SB040CC1.3INVLa diferenciación entre las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias naturales
SB041CC1.3INVEstrategias selección, organización y difusión de información científica
SB042CC1.3INVValorar la fiabilidad de la información científica
SB043CC1.3INVObservación, formulación de preguntas y predicciones en la investigación científica
SB044CC1.3INVRecogida y análisis de información y datos en la investigación científica
SB045CC1.3INVComunicación de resultados de una investigación
SB046CC1.3INVResolución de problemas científicos en la vida cotidiana
SB047CC1.3INVDesarrollar actitudes de curiosidad, interés, rigor y precisión, creatividad, pensamiento crítico y esfuerzo
SB048CC1.3INVLas profesiones STEM en la actualidad desde una perspectiva de género
SB049CC1.3INVLa relación entre los avances en matemáticas, ciencia, ingeniería y tecnología con los avances sociales
SB050CC1.3INVPautas para una alimentación saludable y sostenible, y riesgos y enfermedades derivadas de su ausencia
SB051CC1.3MATEstructuras básicas de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, y su función
SB052CC1.3MATProcesos geológicos básicos de formación y modelado del relieve.
SB053CC1.3MATClasificación básica de rocas y minerales. Usos y explotación sostenible de los recursos geológicos.
SB054CC1.3MATMasa y volumen. Instrumentos para calcular la masa y volumen.
SB055CC1.3MATConcepto de densidad y su relación con la flotabilidad de un objeto en un fluido (líquido y gas).
SB056CC1.3MATLas propiedades del aire, estudio de la interacción del aire con otros objetivos
SB057CN2.1-2-3INVPreguntas, hipótesis y conjeturas científicas.
SB058CN2.1-2-3INVEstrategias para la búsqueda de información y la colaboración: herramientas digitales y formatos como presentación, gráfica, vídeo, póster, informe, etc.
SB059CN2.1-2-3INVFuentes fidedignas de información científica: reconocimiento y utilización.
SB060CN2.1-2-3INVUtilización de instrumentos y espacios (laboratorio, aulas, entorno…) de forma adecuada.
SB061CN2.1-2ENELa energía como causa de todos los procesos de cambio
SB062CN2.1-2ENELa transformación de la energía en el uso doméstico e industrial de esta
SB063CN2.1-2ENEElaboración fundamentada de hipótesis sobre el medio ambiente y la sostenibilidad según la fuente de energía utilizada
SB064CN2.1-2ENEEfectos del calor sobre la materia: análisis de los efectos y aplicación en situaciones cotidianas.
SB065CN2.1-2INVAnálisis de resultados mediante pensamiento lógico o computacional.
SB066CN2.1-2INVNormas de uso de cada espacio, asegurando y protegiendo así la salud
SB067CN2.1-2INVLenguaje científico básico, incluyendo el manejo adecuado de sistemas de unidades.
SB068CN2.1-2INVEl papel de científicos y científicas en los principales hitos históricos
SB069CN2.1-2INVTécnicas y uso del microscopio.
SB070CN2.1-2INVEstrategias de identificación: guías, claves dicotómicas, herramientas digitales, visuales, etc.
SB071CN2.1-2INVPredicción de fenómenos a partir del cálculo numérico, la interpretación de gráficas o el trabajo experimental
SB072CN2.1-2INVDiseño y comprobación experimental de hipótesis relacionadas con el uso doméstico e industrial de la energía
SB073CN2.1-2INVLa importancia de los hábitos sostenibles (consumo responsable, gestión de residuos, etc.)
SB074CN2.1-2INVLa relación entre la salud medioambiental, humana y de otros seres vivos
SB075CN2.1-2MATLa materia y el cambio Teoría cinético-molecular: propiedades, los estados de agregación, los cambios de estado y la formación de mezclas
SB076CN2.1-2MATConocimiento y descripción de propiedades, composición y clasificación de sistemas materiales
SB077CN2.1-2MATMateriales de interés en la vida diaria: usos, propiedades y sostenibilidad.
SB078CN2.1-2MATObservación y comparación de materiales al microscopio.
SB079CN2.1-2MATLa importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades y mejora de la calidad de vida
SB080CN2.1-2MATUsos de los minerales y las rocas: su utilización en la fabricación de materiales y objetos cotidianos
SB081CN2.1-2MATLas funciones de la atmósfera y la hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra.
SB082CN2.1-2MAT, ENEEfecto de las fuerzas en el estado del movimiento o de reposo y la forma de los sistemas
SB083CN2.1-2MAT, ENEAplicación de las leyes de Newton: observación de situaciones cotidianas
SB084FQ2.3-4ENEEl principio de conservación de la energía
SB085FQ2.3-4INVDiversos entornos y recursos de aprendizaje científico como el laboratorio o los entornos virtuales: materiales, sustancias
SB086FQ2.3-4INVPapel de científicos y científicas de las áreas de física y la química en el avance y la mejora de la sociedad.
SB087FQ2.3-4MATEl lenguaje científico: unidades del Sistema Internacional y sus símbolos.
SB088FQ2.3ENELa energía: formulación de cuestiones e hipótesis sobre la energía, propiedades y su papel en procesos de cambio
SB089FQ2.3ENENaturaleza eléctrica de la materia: electrización de los cuerpos, circuitos eléctricos y la obtención de energía eléctrica.
SB090FQ2.3ENEConcienciación sobre la necesidad del ahorro energético y la conservación sostenible del medio ambiente.
SB091FQ2.3ENEProblemática ambiental de la producción de electricidad y uso de combustibles fósiles.
SB092FQ2.3MATEstructura atómica: desarrollo histórico de los modelos atómicos, existencia, formación y propiedades de los isótopos
SB093FQ2.3MATOrdenación de los elementos en la tabla periódica.
SB094FQ2.3MATPrincipales compuestos químicos: su formación, y sus propiedades físicas y químicas, valoración de sus aplicaciones.
SB095FQ2.3MATMasa atómica y masa molecular.
SB096FQ2.3MATNomenclatura IUPAC
SB097FQ2.3MATInterpretación macroscópica y microscópica de las reacciones químicas
SB098FQ2.3MATLas consecuencias de las reacciones químicas en el medio ambiente, la tecnología y la sociedad
SB099FQ2.3MATLey de conservación de la masa y de la ley de las proporciones definidas:validación del modelo atómico-molecular de la materia
SB100FQ2.3MAT, ENEFenómenos gravitatorios, eléctricos y magnéticos: experimentos sencillos que evidencian la relación con las fuerzas de la naturaleza
SB101FQ2.4ENETransferencias de energía: el trabajo y el calor como formas de transferencia de energía
SB102FQ2.4ENELa luz y el sonido como ondas que transfieren energía
SB103FQ2.4ENELa energía en nuestro mundo: estimación de la energía consumida en la vida cotidiana
SB104FQ2.4INVTrabajo experimental y proyectos de investigación: estrategias en la resolución de problemas y el tratamiento del error
SB105FQ2.4INVEl lenguaje científico: manejo adecuado de distintos sistemas de unidades y sus símbolos.
SB106FQ2.4MATSistemas materiales: resolución de problemas y situaciones de aprendizaje diversas sobre las disoluciones y los gases
SB107FQ2.4MATModelos atómicos: desarrollo histórico de los principales modelos atómicos clásicos y cuánticos
SB108FQ2.4MATCompuestos químicos: su formación, propiedades físicas y químicas y valoración de su utilidad
SB109FQ2.4MATCuantificación de la cantidad de materia: cálculo del número de moles de sistemas materiales de diferente naturaleza
SB110FQ2.4MATNomenclatura inorgánica: denominación de sustancias mediante las normas de la IUPAC
SB111FQ2.4MATIntroducción a la nomenclatura orgánica: denominación de compuestos mediante las normas de la IUPAC
SB112FQ2.4MATEcuaciones químicas: ajuste de reacciones químicas y realización de predicciones basadas en la estequimetría
SB113FQ2.4MAT, ENEEstructura electrónica de los átomos: relación con la posición en la tabla periódica y sus propiedades fisicoquímicas
SB114FQ2.4MAT, ENECarácter vectorial de las fuerzas: uso del álgebra vectorial básica para la realización gráfica y numérica de operaciones
SB115FQ2.4MAT, ENEPrincipales fuerzas del entorno cotidiano: reconocimiento del peso, la normal, el rozamiento, la tensión o el empuje
SB116FQ2.4MAT, ENELa relación de la fuerza con la explicación de fenómenos físicos en distintos escenarios
SB117FQ2.4MAT, ENELey de la gravitación universal: atracción entre los cuerpos que componen el universo. Concepto de peso.
SB118FQ2.4MAT, ENEFuerzas y presión en los fluidos: efectos de las fuerzas y la presión sobre los líquidos y los gasess
SB119FQ2.4MAT, ENEDescripción cualitativa de reacciones químicas de interés: reacciones de combustión, neutralización y procesos electroquímicos sencillos
SB120FQ2.4MAT, ENEFactores que influyen en la velocidad de las reacciones químicas como la teoría de colisiones

También puedes hacer la búsqueda por grupos de Saberes Básicos:

Grupos de Saberes Básicos


Grupos de Saberes sobre Investigación
Fundamentos de la Investigación Científica
(SB001, SB002, SB003, SB004, SB009, SB011, SB012, SB067, SB068, SB087).
Métodos y Estrategias de Investigación
(SB025, SB041, SB043, SB057, SB058, SB060, SB065, SB070, SB072, SB104).
Análisis y Comunicación de Resultados
(SB044, SB045, SB059, SB071, SB085, SB086, SB105).
Hábitos y Salud en la Investigación
(SB005, SB006, SB066, SB073, SB050, SB074).
Ciencias y Tecnología en la Investigación
(SB026, SB027, SB040, SB048, SB049, SB069).
Cuestiones Éticas y Sociales en la Ciencia
(SB007, SB010, SB013, SB024, SB042, SB090).
Desarrollo de Habilidades y Actitudes
(SB046, SB047, SB061, SB062, SB063).
Contextos y Aplicaciones de la Investigación
(SB028, SB029, SB072, SB073).

Grupos de Saberes sobre Materia
Fundamentos de la Materia

(SB014, SB015, SB016, SB017, SB018, SB019, SB020, SB031, SB032, SB033, SB034, SB109).
Propiedades y Cambios de la Materia
(SB030, SB075, SB076, SB081, SB092, SB093, SB056, SB032, SB033, SB118, SB120).
Estructura y Composición de la Materia
(SB051, SB052, SB053, SB054, SB055, SB092, SB106, SB078, SB113).
Reacciones Químicas y Compuestos
(SB094, SB095, SB096, SB097, SB098, SB099, SB108, SB112, SB100, SB119).
Modelos y Teorías de la Materia
(SB021, SB077, SB083, SB107, SB110, SB111, SB114, SB115, SB116, SB117).
Aplicaciones de la Materia en la Vida Cotidiana
(SB021, SB079, SB080).

Grupos de Saberes sobre Energía
Formas y Usos de la Energía

(SB008, SB022, SB035, SB036, SB037, SB101, SB102, SB032, SB034).
Fuentes de Energía y Sostenibilidad
(SB023, SB039, SB061, SB062, SB063, SB090, SB091, SB032).
Electricidad y Circuitos
(SB038, SB089, SB032).
Transformaciones de Energía y Principios Físicos
(SB064, SB084, SB088, SB103, SB033, SB082).

Competencias Básicas

Además de trabajar los Saberes Básicos del currículum, puedes aprovechar para desarrollar varias Competencias Básicas (CB).
He agrupado las 22 CB del área científica de Educación Obligatoria en 6 grupos, y en cada enlace encontrarás productos apropiados:

Aprender a buscar información científica
(CB01, CB11, CB20, CB12).
Desarrollar el pensamiento científico
(CB02, CB10, CB13, CB17, CB18).
Capacidad para generar ideas creatividas
(CB03, CB16, CB21, CB22).
Compromiso con el bienestar social
(CB04, CB08, CB09).
Actuar respetando el medio ambiente
(CB05, CB06, CB07, CB15).
Usar la metodología científica
(CB14, CB19).

Si lo prefieres, puedes consultar aquí los detalles de las 22 Competencias Básicas:

Haz clic aquí para desplegar las 22 CB

Asignaturas (AS): Cultura CIentífica (CC), Ciencias Naturales (CN) y Física y Química (FQ). Ciclos: Primaria (1) Secundaria (2).

COD.AS.CICLOOBJETIVO
CB01CC1.1-2-3Buscar y seleccionar información, a través de medios y recursos digitales y analógicos, tanto de forma individual como en grupo, evaluando su fiabilidad y pertinencia, adoptando hábitos de uso seguro y sostenible de las tecnologías digitales, para transformarla en conocimiento y comunicarla de manera organizada y creativa.
CB02CC1.1-2-3Plantear y responder a preguntas científicas sencillas, utilizando diferentes técnicas e instrumentos propios del pensamiento científico, interconectando diferentes saberes para interpretar y explicar hechos y fenómenos que ocurren en el medio natural, social y cultural.
CB03CC1.1-2-3Resolver problemas a través de proyectos interdisciplinares, utilizando el pensamiento de diseño y el pensamiento computacional, para generar cooperativamente un producto creativo e innovador que responda a necesidades concretas.
CB04CC1.1-2-3Conocer y tomar conciencia del propio cuerpo, de las emociones y sentimientos propios y ajenos, desarrollando hábitos saludables fundamentados en el conocimiento científico para conseguir el bienestar físico, emocional y social.
CB05CC1.1-2-3Identificar y analizar las características de los diferentes elementos o sistemas del medio natural, social y cultural, analizando describiendo su organización y propiedades, y estableciendo relaciones entre los mismos, para reconocer el valor del patrimonio cultural y natural y emprender acciones para su conservación y mejora a través de un uso responsable y sostenible.
CB06CC1.1-2-3Analizar críticamente las causas y consecuencias de la intervención humana en el entorno, integrando los planos social, económico, cultural, tecnológico y ecológico para desarrollar la capacidad para afrontar problemas, buscar soluciones y actuar de manera individual y colaborativa en su resolución, poniendo en práctica hábitos sostenibles y consecuentes con el respeto, cuidado y protección de las personas y del planeta.
CB07CC1.1-2-3Observar, comprender e interpretar continuidades y cambios del medio natural, social y cultural, analizando relaciones de causalidad, simultaneidad y sucesión para explicar y valorar las relaciones entre diferentes elementos y acontecimientos y actuar con criterios de sostenibilidad.
CB08CC1.1-2-3Reconocer y valorar la diversidad y la igualdad de género, mostrando empatía y respeto hacia todas las personas, reflexionando de forma crítica sobre cuestiones éticas, para contribuir al bienestar individual y colectivo de una sociedad en continua transformación y al logro de una convivencia pacífica y respetuosa en Europa.
CB09CC1.1-2-3Participar eficaz y constructivamente en el entorno social desde el respeto de los valores marcados por las Declaraciones Universales y los principios democráticos impulsados por la legislación europea, estatal y autonómica, valorando la función de las instituciones democráticas en el mantenimiento de la paz y la seguridad, para generar relaciones respetuosas y promover la gestión pacífica y dialogada de los conflictos.
CB10CN2.1-2Comprender y relacionar las causas por las que ocurren los principales fenómenos y procesos naturales, utilizando el razonamiento científico, las leyes y teorías científicas y/o el pensamiento computacional para resolver problemas o dar explicación a procesos de la vida cotidiana.
CB11CN2.1-2Identificar, localizar y seleccionar información, utilizando eficientemente plataformas tecnológicas y recursos variados para resolver preguntas relacionadas con las ciencias, tanto de forma individual como de forma colaborativa.
CB12CN2.1-2Interpretar y transmitir información y datos científicos y argumentar sobre ellos utilizando diferentes formatos para analizar conceptos y procesos de las ciencias.
CB13CN2.1-2Expresar las observaciones en forma de preguntas, formular hipótesis, y demostrar dichas hipótesis a través de la experimentación científica, y desarrollar proyectos de investigación, siguiendo los pasos de las metodologías científicas para indagar en aspectos relacionados con las ciencias.
CB14CN2.1-2Manejar las reglas y normas básicas de las ciencias, utilizando el lenguaje de la IUPAC, el lenguaje matemático, el empleo de unidades de medida correctas y el uso seguro del laboratorio, para reconocer el carácter universal del lenguaje científico y la necesidad de una comunicación fiable en investigación y ciencia entre diferentes países y culturas.
CB15CN2.1-2Analizar los efectos de determinadas acciones sobre el medio ambiente y la salud, basándose en los fundamentos de las ciencias, para promover y adoptar hábitos responsables que sean compatibles con un desarrollo sostenible y permitan mantener y mejorar la salud individual y colectiva del planeta.
CB16CN2.1-2Comprender y valorar la ciencia como construcción colectiva en continuo cambio y evolución, en la que no solo participan las personas dedicadas a la ciencia, sino que también requiere de una interacción con el resto de la sociedad, para obtener resultados que repercutan en el avance tecnológico, económico, ambiental y social.
CB17FQ2.3-4Comprender y relacionar los motivos por los que ocurren los principales fenómenos fisicoquímicos del entorno y explicarlos en términos de las leyes y teorías científicas adecuadas para resolver problemas con el fin de aplicarlas para mejorar la realidad cercana y la calidad de vida humana
CB18FQ2.3-4Expresar las observaciones realizadas por el alumnado en forma de preguntas, formulando hipótesis para explicarlas y demostrar dichas hipótesis a través de la experimentación científica, la indagación y la búsqueda de evidencias, para desarrollar los razonamientos científico y mejorar las destrezas en el uso de las metodologías científicaspropios del pensamiento
CB19FQ2.3-4Manejar con soltura las reglas y normas básicas de la física y la química en lo referente al lenguaje de la IUPAC, al lenguaje matemático, al empleo de unidades de medida correctas, al uso seguro del laboratorio y a la interpretación y producción de datos e información en diferentes formatos y fuentes, para reconocer el carácter universal y transversal del lenguaje científico y la necesidad de una comunicación fiable en investigación y ciencia entre diferentes países y culturas.
CB20FQ2.3-4Utilizar de forma crítica y eficiente plataformas tecnológicas y recursos variados, tanto para el trabajo individual como en equipo, para fomentar la creatividad, el desarrollo personal y el aprendizaje individual y social mediante la consulta de información, la creación de materiales y la comunicación efectiva en los diferentes entornos de aprendizaje.
CB21FQ2.3-4Utilizar las estrategias propias del trabajo colaborativo, potenciando el crecimiento entre iguales como base emprendedora de una comunidad científica crítica, ética y eficiente, para comprender la importancia de la ciencia en la mejora de la sociedad, las aplicaciones y repercusiones de los avances científicos, la preservación de la salud y la conservación sostenible del medio ambiente.
CB22FQ2.3-4Comprender y valorar la ciencia como una construcción colectiva en continuo cambio y evolución, en la que no solo participan las personas dedicadas a la ciencia, sino que también requiere de una interacción con el resto de la sociedad, para obtener resultados que repercutan en el avance tecnológico, económico, ambiental y social.

OTROS RECURSOS STEAM 🔬

Scroll al inicio